Jazz ecuatoriano para el mundo con 'Pies en la Tierra'
A inicios de 2019, realizaron una gira por Europa que incluyó países como España, Alemania, Italia, Estonia, Lituania y Polonia. “Somos más exitosos afuera que adentro”, asegura Raimon.
Víctor Vergara
8/28/20213 min read
Una comunidad de músicos jazzísticos revive artísticamente en Quito tras las consecuencias sociales impactadas por la pandemia de covid-19. Pies en la Tierra es una banda que vive en este pueblo de compositores y amantes de la fusión del jazz con esencia latinoamericana.
Todos sus integrantes provienen de la academia musical y cada uno tiene sus propios proyectos personales.
Sin embargo, Pies en la Tierra es una de las agrupaciones más sólidas, autónomas y antiguas en Quito (2003), que forman parte del corazón del jazz capitalino.
Cayo Iturralde es el bajista y principal compositor. Él cuenta a Revista Mundo Diners que el nombre de la agrupación emergió como parte del nombre del primer disco, inspirado en su regreso desde Estados Unidos para seguir construyendo su carrera en Ecuador.
Es un cuarteto que trabaja como un laboratorio y autogestión económica pura. Carlos Albán (batería), Raimon Rovira (piano y fundador) es el maestro de las armonías y Ramiro Olaciregui (guitarrista) talla su parte, aprende todo rápidamente y tiene un rol importante como tour manager.
A inicios de 2019, realizaron una gira por Europa que incluyó países como España, Alemania, Italia, Estonia, Lituania y Polonia. “Somos más exitosos afuera que adentro”, asegura Raimon.
La mayoría del público de Pies en la Tierra en tierras extranjeras no ha visto a músicos ecuatorianos tocando jazz, menos con las fusiones andinas que ejecutan. “Ya tu sabes que nadie es profeta en su tierra”, enfatiza el pianista.
En junio de 2021, ellos estrenaron su sexto álbum: ‘South Ahead’. Tuvieron como referencia al straight-ahead jazz, aunque definen su propuesta como música del sur de América. El disco fue enteramente grabado en vivo y en un solo día durante 2019, en la ciudad de Swiebodzin, Polonia.
Portada del disco 'South Ahead' de la banda de jazz ecuatoriana Pies En La Tierra.
No es latin jazz ni nada relacionado al Caribe. En este trabajo mezclaron de forma acústica música andina, chacareras, albazos, yumbo y sonidos afros.
Sin embargo, cada uno de los miembros aportó con su granito de gusto por el pop, rock clásico progresivo, swing, vals o tendencias de los años 80. “Esta banda da para todos”, relata Cayo.
En este sexto disco, tuvieron como invitados al español Giberto Rivero (saxo soprano), el sueco Anders Astrand (vibráfono y marimba), el venezolano César González (percusión), el alemán Ben Kraef (saxo tenor) y al polaco Tomasz Dabrowski (trompeta).
Pies en la Tierra cuenta con unas 80 canciones propias, en seis discos muy diferentes musicalmente uno del otro. “Queremos globalizar lo que tocamos y nuestra música se traduce a todos los lenguajes”, según Cayo.
El parón musical por la pandemia
Pies en la Tierra forma parte del circuito de músicos que trabajan por la reactivación cultural en Quito. De eso, hace más de 20 años, en festivales, bares y cafés de la capital.
Aunque más que todo, regresan del confinamiento a subirse en tarimas para dejar fluir la parte orgánica de su música y afinar todos los detalles para grabar sus composiciones en estudios.
Durante el encierro, el tiempo les sirvió para escribir, ensayar concretamente y tener todo listo para “mantenerse entrenados”. Esta banda es de músicos autónomos. Cada quien tiene sus trabajos individuales pero juntan sus mentes, corazones y manos para tocar y mantener con vida al grupo.
Para ellos, el público ecuatoriano es “exigente y difícil” pero aun así existe un creciente nicho de seguidores que lo consideran muy valioso.
Para marzo de 2022, Pies en la Tierra tiene planificado grabar en Argentina un disco influenciado en el género Big Band con onda ecuatoriana, que incluirá marimbas, maracas, dos trompetas, un trombón y cuatro saxofones invitados.
Por Víctor Vergara - Mundo Diners
Mantente informado de nuestros futuros proyectos,
conciertos y más.
Suscríbete
©2025 Pies en la Tierra - All Rights Reserved